Como primera ciudad en romería desde Roncesvalles, Pamplona siempre ha mantenido un vínculo muy importante con el Camino de Santiago, lo cual se reflejó en la historia de la ciudad y su valor como atractivo turístico. Y este año, a pesar de las restricciones derivadas de la pandemia, Xacobeo 2021 permitirá potenciar esa relación de cara al turismo tanto extranjero como nacional.
En este sentido, el Ayuntamiento de Pamplona tiene un recurso abierto a todos los ciudadanos, el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, Ultreia, donde podrás conocer la historia de la ciudad y su relación con el Camino de Santiago de una forma divertida y didáctica. Para ratificar esta unión, a principios de este año Xacobeo, la fachada del Palazzo Comunale acogió el 2021 teñido de, sumándose así a la iniciativa de destacar edificios emblemáticos de todas las ciudades atravesadas por la ruta jacobea. Así, a medida que pasan los días, la iluminación se acerca a Santiago para saludar la apertura de la Puerta Santa el 31 de diciembre, acto simbólico que da inicio al Año Santo de Compostela.
Él Centro de Interpretación Ultreia Se ubica en medio de la ruta, en la Calle Mayor número 20, y a través de recursos interactivos y audiovisuales, presenta a todos sus visitantes la historia de la ciudad y su relación con el Camino de Santiago. El horario es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, los domingos de 10:00 a 14:00, y ofrece todos sus servicios de forma gratuita. La duración recomendada de la visita para disfrutar de todos los recursos es de 45 minutos. Se realiza mediante audioguías con la posibilidad de elegir el idioma entre castellano, euskera, inglés y francés. La capacidad máxima es de 12 personas y se requiere reserva para grupos organizados.
‘Pamplona es el camino’
La importancia del Camino de Santiago para la ciudad y Pamplona para la ruta jacobea se puede ver en el página web de turismo del Municipio, que, a través del lema Pamplona es el Camino, tiene un espacio dedicado a este tema. Se puede consultar desde el recorrido que sigue la ruta pasando por la capital navarra, así como de las actividades que se organizan para dar a conocer tanto a los visitantes como a los ciudadanos locales.
.