Política
Eusko Alkartasuna
agencias | Consejo editorial
El mismo tribunal dictaminó en julio pasado que los «derechos» de Maiorga Ramírez no fueron violados en el juicio primario del partido.
El Juzgado de Primera Instancia número 7 de Vitoria-Gasteiz rechazó la solicitud del sector crítico de EA por lo cual se remitió al Juzgado de la Guardia la presunta comisión de un «delito de falsificación documental con uso judicial» en el proceso contra la dirección del partido, según informó este último a través de un comunicado de prensa.
La demanda, interpuesta por Iratxe López de Aberasturi, Maiorga Ramírez, Miren Julia Aranoa y Mikel Goenaga, fue sobreseída no apreciar la «evidencia del crimen».
La dirección de EA recordó que esta petición del sector crítico se produjo después de que el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Vitoria-Gasteiz el pasado mes de julio estableciera que en el juicio de primera instancia del partido «No se han vulnerado derechos» por Maiorga Ramírez.
Tras esa sentencia, López de Aberasturi, Ramírez, Aranoa y Goenaga solicitaron informar al Juzgado de Guardia de la comisión de un «delito de falsificación documental con uso judicial».
Esta petición ha sido rechazada ahora porque el tribunal no apreció «la existencia de pruebas de un delito». La dirección de EA reiteró una vez más su apelar al sector crítico para que «reconsidere, saque el debate interno de los tribunales y acepte las ofertas de diálogo y negociación puestas sobre la mesa una y otra vez».