los Feria navideña de la Plaza del Castillo, organizado por Ayuntamiento de Pamplona, propone desde este viernes 18 de diciembre 27 stands para la exhibición y venta de productos artesanales y un espacio donde el comercio justo estará presente. Con motivo del horario de apertura, a las 17.00 horas, la directora de Comercio y Turismo, Silvia Azpilicueta, visitará los distintos stands de la feria.
La Feria de Navidad seguirá abierto hasta el 6 de enero, mañana y tarde de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 Cerrará solo el viernes 25 de diciembre y 1 de enero. Los puestos de madera, al estilo de los mercados europeos, estarán ubicados en un espacio emblemático del centro de la ciudad y rodeados de la decoración e iluminación propia de esta época del año, iluminación que este año ha adquirido especial relevancia.
Entradas junto al descenso Javier y Paseo de Sarasate
los Plaza del castillo El perímetro estará delimitado con una distancia de más de 6,5 metros desde las gradas. El acceso se realizará a través de dos puntos, desde los que podrá entrar y salir. Estarán ubicados cerca del descenso Javier y el Paseo de Sarasate. En esos espacios se comprobará la capacidad y el resto de medidas contra la crisis de salud provocada por el COVID-19, como el uso obligatorio de mascarilla o gel hidroalcohólico. Todos los artesanos que vendan en la feria llevarán necesariamente máscaras de máxima protección y también dispondrán de geles hidroalcohólicos para ellos y sus clientes.
En los puestos se pueden encontrar productos alimenticios como chocolates, pastas, quesos, productos de pato, mermeladas, gofres o embutidos. También habrá productos con otro tipo de procesamiento, no alimentario, como objetos y detalles en plata, marroquinería y cuero, cerámica decorada, artesanía textil, elementos cerámicos, trabajos en lana o vidrio. El stand de comercio justo estará gestionado y asistido por Setem Navarra y reunirá a las diferentes organizaciones dedicadas a promover el comercio justo en la ciudad.
La feria está organizada por el Ayuntamiento de Pamplona y la gestión de los mostradores está a cargo de la Asociación de Productores Artesanos de Alimentos.
.