El número de accidentes e inversiones Pamplona En lo que va de año ha registrado una caída del 37%, de 2.847 accidentes en 2019 a 1.794 registrados entre enero y noviembre, y no se han registrado muertes por accidentes de tráfico durante este período.
Las medidas que se han aplicado en la ciudad, como la nueva ordenanza de movilidad o la ampliación de espacios peatonales; las restricciones de tráfico derivadas de la pandemia y la reducción del tráfico rodado son la base de esta importante disminución de accidentes entre peatones, ciclistas o conductores, como se explicó asesor Delegado por la seguridad de los ciudadanos Javier Labairu.
Del 1,794 quejas En los primeros 11 meses de este año, 1.732 fueron accidentes y 62 fueron atropellados. En 2019 hubo 2.697 accidentes y 150 golpes; en 2018 hubo 2.607 y 154 heridos, mientras que en 2017 hubo 2.560 y 167 heridos.
En cuanto a la ubicación, los datos completos de los últimos tres años (las estadísticas de 2020 no son concluyentes) indican que el II Ensanche y San Juan Han concentrado la mayor parte de los accidentes desde 2017. Entre los dos suponen el 27% de los ocurridos en Pamplona el año pasado (460 y 332 accidentes, respectivamente). Milagrosa fue el tercer distrito con mayor número de accidentes (312), seguido de Iturrama (274) y Rochapea (257).
En cuanto a los datos de 2018, Milagrosa, Buztintxuri, Casco Viejo, Txantrea, Mendebaldea, Ensanche, Erripagaña, Rochapea y San Jorge registraron un incremento en el número de accidentes el año pasado, más marcado en el primero de los barrios, que pasó de De 266 a 312 reclamaciones en un año.
En cuanto a los accidentes, las estadísticas muestran un descenso continuo desde 2017, año en el que se contabilizaron 164, cifra que bajó a 154 en 2018 y a 150 en 2019.
.