Un total de 26 artesanos finalmente pudieron llevar sus exhibiciones y productos al público Feria navideña de la Plaza del Castillo organizada por el Ayuntamiento en un año marcado por las limitaciones provocadas por la crisis sanitaria.
Están unidos por un espacio donde el comercio justo, informa el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.
El escenario musical del espacio incluye los temas de ‘PamploSound‘, el primer festival online de música acústica de Pamplona que reunió a 30 artistas de la ciudad.
La Feria de Navidad está este año rodeada de un iluminación especial, con más elementos y más espacio, como en el resto de la ciudad, donde intentamos ofrecer una alta sensación de luminosidad.
El Ayuntamiento de Pamplona invirtió 156.337 euros en 2020 en una propuesta de iluminación más cautivadora, cautivadora y cautivadora. Para ello, optó por ampliar las formas y colores con blanco, azul, amarillo, rojo, rosa, verde, dorado y azul.
La Feria de Navidad está abierta mañana y tarde hasta el 6 de enero. Se cerrará solo el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Como medida preventiva se ha demarcado la Plaza del Castillo y se han habilitado dos accesos, desde los que se puede entrar y salir. Se encuentran cerca de la cuesta Javier y del Paseo de Sarasate.
En esos espacios la capacidad está controlada y el resto de medidas para afrontar la crisis sanitaria, como el uso obligatorio de mascarilla o gel hidroalcohólico.
En los puestos puedes encontrar alimentos como chocolates, pastas, quesos, productos de pato, mermeladas, gofres o embutidos. También existen productos con otro tipo de procesamiento, no alimentario, como objetos y detalles en plata, marroquinería y marroquinería, cerámica decorada, artesanía textil, elementos cerámicos, elaboración de lana o vidrio.
El stand de comercio justo está gestionado y frecuentado por Setem Navarra y reúne a las diferentes organizaciones que se dedican a promover el comercio justo en la ciudad. .