Pamplona abre sus luces navideñas. El encendido tuvo lugar a las 18:00 horas. Este año este alumbrado se adelantó en un par de días, ya que habitualmente se realizaba el 29 de noviembre, fiesta de San Saturnino, para aprovechar el fin de semana y también para decorar la ciudad en una época en la que suele estar más en la calle, a pesar de la restricciones este año debido a la evolución de COVID-19.
El Ayuntamiento de Pamplona ha modificado el programa de iluminación festiva para adaptarlo a las medidas que se han tomado para prevenir y protegerse del COVID-19. El toque de queda establecido será el que marque ese momento. Tal como están las cosas, las luces y adornos navideños en las calles, plazas y bulevares de la ciudad generalmente se apagarán a las 11 p.m. y 1 a.m.en las noches del 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.
La iluminación navideña se encendió a las 18:00 horas en el centro de la ciudad, sin ningún tipo de acto oficial, y la semana que viene llegará también a los diferentes distritos de Pamplona. Cada tarde, esas luces y elementos decorativos esparcidos por las calles, plazas y avenidas se encenderán alrededor de las 5:45 pm. En total, se instalaron 236 arcos luminosos por toda la ciudad, decoraciones en las farolas de cuatro zonas de los Ensanches, varios estampados navideños en espacios como Plaza de la Libertad, de la Cruz, Príncipe de Viana o Merindades y creaciones especialmente diseñadas para el fachada del Ayuntamiento, el Ayuntamiento, la Plaza del Castillo y Carlos III.
El contrato adjudicado a la empresa Iluminaciones Ximénez reflejó un horario de iluminación más largo, los viernes y sábados hasta la 1 de la madrugada y los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero hasta las 2 de la madrugada. La Administración Municipal ha preferido adecuar ese horario a la realidad actual que, obviamente, no es la misma que hace unos meses, cuando se inició la tramitación administrativa de esta práctica. El Consistorio conecta así la forma lógica de iluminación diseñada para decorar la ciudad y animar a los ciudadanos en estos momentos de crisis sanitaria y la realidad social de las medidas impuestas para combatir el coronavirus.
.