Las escuelas infantiles gratuitas, el proyecto de redefinición de los Caídos, el polideportivo con estacionamiento subterráneo en Santo Domingo, revertir los cambios en Pío XII y Padre Moret, el corredor sustentable de Labrit y promover el proyecto de vivienda social en Erripagaña son algunos de los 26 enmiendas presentado por el grupo socialista comunal un proyecto de presupuesto de Navarra Suma, que el próximo martes se someterá a votación en el pleno del Ayuntamiento de Pamplona.
Contar con el apoyo de PSN –El único socio posible del equipo de gobierno tras excluir a EH Bildu y la anunciada negativa de Geroa Bai– El alcalde Enrique Maya debe aprobar todas las enmiendas presentadas este miércoles por el grupo socialista municipal en rueda de prensa. No hay excepciones: si solo una de sus propuestas es rechazada, el PSN votará en contra del proyecto de presupuesto de Suma Navarra.
Así lo reiteró su portavoz Maite Esporrín, quien ya ha anunciado en la entrevista concedida a este diario este lunes sus intenciones de aprobarlo si se aceptan todas las enmiendas.
Acompañado de varios miembros del grupo municipal, hoy detalla la serie de 26 enmiendas, con un valor combinado de 9,5 millones de eurosy la obligación de firmar un convenio con 5 condiciones.
Entre ellas, que el Ayuntamiento retira las acusaciones formuladas ante el Gobierno de Navarra contra el proyecto de construcción de viviendas sociales en Erripagaña; apoyar el plan de vivienda social que fue plenamente aprobado por la mayoría municipal, pero sin el apoyo de Navarra Suma; y el establecimiento de una comisión de control en caso de acuerdo.
La decisión está ahora en manos del maya alcalde, quien hace unos días indicó que no se opondría a la aceptación de las enmiendas socialistas para asegurar la aprobación del presupuesto para el próximo año fiscal. Una vez conozca su contenido y el alcance de las propuestas de PSN, con todo o nada, habrá que ver si mantiene su puesto.
.